Vision-Mision-Reseña Historica
Brindar una educación democrática, multiétnica, pluricultural, que permita formar integralmente a jóvenes adolescentes de ambos sexos, sin discriminación basado en el ideario Bolivariano en función de reivindicar el papel de la nación que se reconoce en la historia con capacidad de enfrentar los retos del momento.
“Vive como si fueses a morir mañana. Aprende como si fueses a vivir para siempre” -Mahatma Gandhi.
Garantizar la formación de los adolescentes con práctica pedagógica abierta, reflexiva y constructiva, estableciendo una relación amplia con la comunidad signada por la participación activa y protagónica para el cambio efectivo del sistema educativo acorde con los propósitos de construir un nuevo republicano.
“El objetivo de la educación es preparar a los jóvenes a educarse a ellos mismos para el futuro.”-Robert M. Hutchins
“El objetivo de la educación es preparar a los jóvenes a educarse a ellos mismos para el futuro.”-Robert M. Hutchins
Reseña histórica
El Liceo Bolivariano “25 de mayo” fue fundado el 1° de noviembre de 1975 y comenzó a funcionar como ciclo básico en la sede de la Escuela básica “Alberto Arvelo Torrealba” compartiendo las aulas con dicha institución. A partir del 12 de enero de 1977, inicio sus actividades académicas donde actualmente funciona. Está ubicado entre la calle Coromoto y la avenida 9, del barrio “23 de enero”, parroquia “El Carmen”, Municipio Barinas del estado Barinas.
El Liceo Bolivariano “25 de mayo” fue fundado el 1° de noviembre de 1975 y comenzó a funcionar como ciclo básico en la sede de la Escuela básica “Alberto Arvelo Torrealba” compartiendo las aulas con dicha institución. A partir del 12 de enero de 1977, inicio sus actividades académicas donde actualmente funciona. Está ubicado entre la calle Coromoto y la avenida 9, del barrio “23 de enero”, parroquia “El Carmen”, Municipio Barinas del estado Barinas.
A partir del año escolar 1982-1983, cambia de denominación y paso a ser ciclo combinado “25 de mayo”, egresando la primera promoción de bachilleres mención ciencias en el año 1984. Desde 1987 paso a ser Escuela Básica hasta 1998.
En el año escolar 1998-1999, se abrió el Ciclo Diversificado, estableciéndose como metas “la formación de jóvenes capaces para enfrentar democráticamente en forma eficiente, responsable y humana los retos actuales en el campo humanístico y tecnológico rumbo al siglo XXI.” En esa nueva etapa se oficializa el nombre de Unidad Educativa “25 de mayo”
Para el año 2006 y por decisión del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), la institución cambia de denominación a Liceo Bolivariano “25 de mayo” con modificación de su estructura organizativa.
El nombre de la institución “25 de mayo” fue en honor a la fecha de la fundación de la Ciudad de Barinas, según la teoría del Dr. Virgilio Tosta. Posteriormente, según investigación del Dr. Ruiz Tirado se consideró que esa fecha no correspondía a la verdadera historia de la fundación de Barinas; quedando establecida el 30 de junio de 1577.
El Liceo Bolivariano “25 de mayo” para el año escolar 2015-2016 tiene una población estudiantil de 1.095 alumnos, distribuidos en 39 secciones de los 5 años escolares y laboran 97 profesores. El liceo posee 12 áreas administrativas de las cuales 1 es compartida y 1 no tiene espacio físico definido. Entre las áreas administrativas tenemos: dirección del plantel, departamento de control de estudio y evaluación, biblioteca “Centro para el aprendizaje Alis Campo Reina”, coordinaciones pedagógicas (primero, segundo, tercero, cuarto y quinto año), CBIT (Centro Bolivariano de Información y Telemática), departamento de Cultura, departamento de educación física y coordinación de recurso para el aprendizaje.
Comentarios
Publicar un comentario